Páginas

viernes, 29 de marzo de 2013

Uruguay, primeras monedas del sistema centesimal.

La primera serie del peso uruguayo en el sistema centesimal se acuñó en 1869 en dos cecas extranjeras, Paris y Birmingham. Aquí se expone las de la ceca de Paris:

 1 centésimo de 1869. Peso 5 gr. y módulo de 25 mm. Emitidas 1.000.000 de piezas

 2 centésimos de 1869. Peso 10 gr. y módulo de 30 mm. Emitidas 3.000.000 de piezas

4 centésimos de 1869. Peso 20,5 gr. y módulo de 35 mm. Emitidas 2.000.000 de piezas.

Características comunes a las tres:
Anverso: Sol radiante - REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - 1869
Reverso: CENTESIMO (S) - (1-2-4) A - Orla de palmas - TASSET
Ceca A - Monnaie de Paris (marcas: ancla y abeja) - Francia
Grabador: Ernest Paulin Tasset (1839-1919). Escultor medallista, fue discípulo de Eugène André Oudiné. Su nombre también se puede encontrar en monedas de Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Grecia, Haití, Marruecos, Mónaco, Serbia y Venezuela.
Metal: Cobre 95% - Estaño 4% - Cinc 1% (puede considerarse bronce). Canto liso.

En las piezas de 1 Centesimo, existen dos variantes, con grafila de perlas y con grafila de bastones. La de perlas es mas escasa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario